
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
- Realizar la inscripción al curso mediante un equipo de cómputo (no dispositivos móviles).
- Conexión de Internet.
- Navegador (Internet Explorer 9.0 o superior).
- Equipo de cómputo.
OBJETIVO.
Desarrollar competencias económico-financieras en los Directivos, Docentes y Asesores Técnicos Pedagógicos de Educación Básica, a fin de que puedan incorporar estos contenidos en sus procesos de enseñanza-aprendizaje para transmitir estos conocimientos a sus alumnos y alumnas.
SOBRE EL CURSO:
El Curso en Educación Financiera es gratuito, 100 % en línea y está abierto a los Directivos, Docentes y Asesores Técnicos Pedagógicos de Educación Básica.
Cuenta con un método de estudio dinámico por medio de una plataforma que posee una combinación de elementos audiovisuales, actividades didácticas y contenidos actualizados, a los cuales se podrá acceder las 24 horas al día, durante las tres semanas de duración.
El Curso se compone por un módulo único que cuenta con 8 temas, en los que se incluyen conocimientos relacionados con la adquisición de competencias para distinguir los fundamentos y estructura del Sistema Financiero Mexicano, así como los ejes de la Educación Financiera: presupuesto, ahorro, crédito, inversión, seguros, retiro y medidas de seguridad.
Está estructurado en 8 temas, un ejercicio de autodiagnóstico al inicio, 2 evaluaciones (la primera al finalizar el tema IV y la segunda al finalizar el tema VIII) y actividades de reforzamiento en cada tema.
CONTENIDO.
Tema I. Conceptos y Antecedentes del Sistema Financiero
- Estructura del Sistema Financiero Mexicano
- La desigualdad en México y la inclusión financiera
- La Economía Social
Tema II. Presupuesto y Ahorro
- Ingresos y gastos: planeación a largo plazo
- Cuidado de las finanzas personales
- El ahorro y las metas financieras
Tema III. Crédito
- Qué es el crédito
- Tipos de crédito
- Conceptos clave ligados al crédito
Tema IV. Inversión
- ¿Qué es la inversión y para qué sirve invertir?
- Instrumentos de inversión
- Mercados financieros y divisas
Tema V. Seguros
- ¿Qué son los seguros?
- Tipos de seguros
- Principales conceptos relacionados con los seguros
Tema VI. Ahorro para el retiro
- Sistema de Pensiones
- Importancia de las AFORE
- Esquemas de retiro
Tema VI. La CONDUSEF y los derechos de los Usuarios de los Servicios Financieros
- La protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros
- La importancia de la Educación Financiera
Tema VIII. Medidas de Seguridad
- Contexto
- Tipos de Fraudes
- Formas de prevención
DURACIÓN DEL CURSO.
La duración del curso es de 48 horas
CONSTANCIA.
Al finalizar el curso el participante, tendrá derecho a recibir una constancia que compruebe y sustente los estudios realizados. Dicha constancia llegará al correo del participante 10 días hábiles posteriores a la fecha de término del curso.
CALENDARIO.
Curso | Periodo de inscripción | Inicio y término del curso | Inscríbete |
---|---|---|---|
EFDDEF-001 | Del 1 al 7 de Septiembre | Del 8 al 30 Septiembre | |
EFDDEF-002 | Del 1 al 7 Octubre | Del 8 al 30 Octubre | |
EFDDEF-003 | Del 3 al 10 Noviembre | Del 11 al 30 Noviembre | |
EFDDEF-004 | 23 al 30 Noviembre | Del 1 al 20 Diciembre | |
EFDDEF-005 | Del 6 al 12 de enero | Del 13 al 31 de enero | Ingresar |
EFDDEF-006 | Del 1 al 7 febrero | Del 8 al 28 de febrero | |
EFDDEF-007 | Del 1 al 7 marzo | Del 8 al 31 de marzo | |
EFDDEF-008 | Del 1 al 11 abril | Del 12 abril al 2 de mayo | |
EFDDEF-009 | Del 3 al 10 de mayo | Del 11 al 31 de mayo | |
EFDDEF-010 | Del 1 de al 7 de junio | Del 8 al 30 de junio | |
EFDDEF-011 | Del 1 al 7 de julio | Del 8 al 31 de julio |